
Los retos de la iluminación de los edificios industriales y comerciales.
En los sectores industrial y terciario, la iluminación representa una partida importante de gastos. A lo largo de los años, la optimización del consumo energético se ha convertido en un reto importante, sobre todo porque muchos edificios se enfrentan a equipos de iluminación envejecidos.
En lugar de mantener unas instalaciones obsoletas y de alto consumo energético, los responsables de los centros deberían plantearse renovar sus sistemas de iluminación. Los sistemas de iluminación bien elegidos y dimensionados pueden reducir las facturas de electricidad, disminuir los costes de funcionamiento y mejorar el confort de los usuarios, al tiempo que integran sistemas más inteligentes y, por tanto, más económicos. Puedes consultar más información en celerlight.
Por supuesto, es imprescindible cumplir las normas nacionales e internacionales. De este modo, el entorno de trabajo será seguro. Para ello, la Unión Europea ha establecido normas en relación con la regulación de la iluminación de las zonas de trabajo y las superficies circundantes.
Las ventajas de un sistema de iluminación adecuado.
Disponer de un sistema de iluminación adecuado tiene muchas ventajas para los gestores de centros comerciales e industriales. He aquí algunas de ellas:
- Mejora de la productividad del usuario: un sistema de iluminación adecuado hace que el trabajo sea más seguro, rápido y preciso. También reduce el número de errores.
- Mayor seguridad: los niveles de iluminación específicos para cada actividad y un equipamiento bien elegido mejoran la seguridad de los usuarios y reducen el riesgo de accidentes.
- Reducción de los costes de funcionamiento y de las facturas de electricidad: aunque la inversión inicial puede ser significativa, es importante tener en cuenta el coste global de la inversión. Unos sistemas de iluminación adecuados pueden reducir los costes de funcionamiento al mejorar el rendimiento energético de los equipos y reducir los costes de mantenimiento (por ejemplo, la iluminación LED).
- Mejora del edificio.
Normas de iluminación para edificios industriales.
La industria sigue la norma NF EN 12464-1 para las condiciones de iluminación. Establece que se debe proporcionar una iluminación apropiada y adecuada, para facilitar la ejecución de las tareas visuales con precisión y eficiencia para los empleados. Los ámbitos sujetos a normas específicas son:
- El lugar de trabajo, que alberga todos los puestos de trabajo de las oficinas de la empresa y/o cualquier otro lugar de las instalaciones de la empresa al que accede el personal durante su turno.
- Las áreas circundantes inmediatas (alrededor del área de trabajo).
- Áreas de actividad en las que se llevan a cabo actividades específicas.
- Zonas de fondo o adyacentes a la superficie circundante inmediata.
Los principales criterios a tener en cuenta para un proyecto de iluminación en una nave industrial.
Para conseguir un entorno lumínico óptimo, una iluminación industrial adecuada debe cumplir tres puntos fundamentales: confort visual, seguridad y rendimiento. Es esencial tener en cuenta la distribución de la luminancia, que tiene un impacto evidente en el nivel de adaptación del ojo, en relación con la visibilidad de la tarea.
Por ejemplo, es necesario evitar luminancias demasiado fuertes que provoquen deslumbramiento, evitar contrastes demasiado fuertes que provoquen fatiga ocular, o evitar luminancias demasiado débiles que provoquen un entorno de trabajo desagradable. También se tienen en cuenta otros criterios como el índice de reproducción cromática (CRI) o el índice de deslumbramiento unificado (UGR). Puedes consultar aquí diferentes tipos de proyectos de iluminación.
La iluminación LED, una tecnología cada vez más popular.
En el sector industrial, los costes deben gestionarse cuidadosamente para seguir siendo competitivos. Como hemos visto, la iluminación es un gasto importante para los fabricantes. Hoy en día, la iluminación LED parece ser la solución más adecuada. Sus ventajas son numerosas:
- Bajo consumo de electricidad.
- Menores costes: mayor duración, mayor eficiencia, menos puntos de luz, etc.
- Costes de mantenimiento muy bajos o inexistentes (menos averías y mayor vida útil).
- Tecnología más respetuosa con el medio ambiente.
- Iluminación uniforme y agradable.
La iluminación LED le permite optimizar su actividad. Sus empleados se benefician de un entorno seguro y son más productivos. Puede aprovechar sus conocimientos con una mejora real de las condiciones de trabajo.
Otra ventaja importante es que puede aumentar la fidelidad de los clientes gracias a la mejora del rendimiento de la producción. De este modo, sus instalaciones son escalables; puede cambiar fácilmente las zonas iluminadas sin tener que cambiar las luminarias. Otro aspecto positivo de la tecnología LED es que las áreas de trabajo son más funcionales, atractivas y acogedoras tanto para los empleados como para los clientes.