Interiores.

Decoración de habitación de bebé.

como decorar habitacion bebe

La llegada de un bebé, ya sea el primero o el quinto, siempre se vive con gran intensidad y alegría en toda la familia. Los padres ponen un énfasis especial en la decoración de la habitación del bebé y este proyecto debe ser planeado cuidadosamente para que todo quede perfecto.

Este será el primer gran regalo que le darás a tu bebé y antes de empezar a comprar todas las miniaturas y ositos de peluche, es necesario pensar en la paleta de colores que te gustaría aplicar a este espacio.

Desde decoracion-de.com aconsejamos hacer una búsqueda por los principales blogs de decoración, revistas o visitar directamente las tiendas de puericultura para recopilar los mejores diseños de cunas y accesorios explorando así las diferentes posibilidades y no tomar decisiones apresuradas.

¿Cómo decorar la habitación del bebé?

Resumen

Ambiente tranquilo, bebé tranquilo.

En el fondo este será el principal objetivo a alcanzar con la decoración de esta habitación. Si te gusta la decoración tradicional rosa o azul, la tarea es fácil.

Si no quieres seguir la tendencia del azul para el niño y el rosa para la niña, los colores suaves como el blanco, beige, amarillo, lila o los tonos delicados verdes, son una buena opción.

Sin embargo, siempre puedes arriesgar e incluir todos los colores del arco iris hasta que encuentres la inspiración.

decoración de habitación de bebe

Muebles.

El paso que sigue es la elección de los muebles pero si lo prefieres, puedes comprar el primer mueble y luego elegir el color o los colores que mejor se adapten a las paredes y a otros elementos decorativos.

Un mueble de madera blanco, por ejemplo, puede ser fácilmente combinable con textiles de colores, papeles pintados con colores fuertes o vinilos de animales u otros motivos en las paredes.

Por otro lado, un mobiliario de madera en tonos oscuros y pintados de color azul o rosa brillante combinan perfectamente con las paredes o los accesorios más sutiles. La garantía es que ambas soluciones producirán un efecto visual interesante y encantador.

Cuna para bebé.

En cuanto a los muebles, la cuna del bebé es siempre la estrella de la habitación. Los modelos son numerosos y en este sentido, recuerda que tu bebé crece y muy rápidamente, por lo hay que tener en cuenta de que si se eliges un hermoso moises para bebé, en unos pocos meses, tendrás que adquirir una nueva cama porque el pequeñ@ va a necesitar más espacio. ¡Sin embargo, la decisión es completamente tuya!

moises para bebes

Existen en el mercado la cama cuna y son una buena opción para no tener que invertir tanto desde el inicio.

cunas para bebes

La seguridad de la cuna.

Antes de comprar la cuna asegúrate de que esta cumple todas las normas de seguridad y que el espacio entre las barras no excede de 5 o 6 cm. Las cunas con barras descendentes y ascendentes son una ventaja, especialmente para la espalda, y recuerda que el colchón debe ser firme y de buena calidad. Este debe encajar perfectamente en la cama, es decir, sin holguras en los laterales.

Planificación a largo plazo.

El bebé aún no nacido y ya tienes que pensar en su futuro? Pues sí. En la fase de planificación del dormitorio, debes pensar a largo plazo.

Piensa que el dormitorio del bebé será la habitación donde el bebé llegue hasta la adolescencia y una inversión inicial superior puede traer muchas ventajas en los próximos años.

Siempre es aconsejable invertir en un armario grande. En los primeros meses puede parecer excesivo, pero rápidamente te darás cuenta de que es una excelente apuesta. Los bebés necesitan muchas cosas, la ropa se les queda corta rápidamente y los utensilios requieren mucho espacio.

Estanterías.

Una estantería puede parecer excesiva, sobre todo al principio pero pronto la necesitarás para guardar  mil y un libros, juguetes y otros artículos. Hasta que llegue el momento, siempre se puede utilizar para almacenar pañales, cremas, medicamentos, toallas.

Las cestas o cajas de mimbre o bambú, son perfectos para almacenar la ropa, zapatos, mantas, juguetes o los regalos que el pequeñ@ recibirá por parte de la familia o amigos.

Como se pueden apilar, ocupan poco espacio y su belleza natural coincide con el resto de la decoración. Los cofres de madera también son otra opción muy interesante.

En definitiva es cuestión de combinar hábilmente las diferentes necesidades del recién nacido con el espacio disponible.

Sillas.

Otra pieza esencial de este espacio es la silla en la que, además de poder dar el pecho al bebé, puede ser el escenario perfecto para leer libros y contar muchas historias. Disponer de una pequeña mesa al lado de la silla con toallitas, pañales, juguetes, chupetes e incluso una lámpara para crear un ambiente más íntimo.

Personalidad única.

Para  crear una habitación con una personalidad única, se pueden añadir pequeños detalles que tendrán un gran impacto.

Puedes aplicar vinilos decorativos, sellos, estrellas que brillan en la oscuridad en las paredes o en el techo de forma creativa, ya sean con imágenes, motivos, frases inspiradoras o el nombre de tu bebé.

Disfrutar de la decoración.

Al final el objetivo es crear un espacio donde disfrutar, jugar, aprender, crecer y soñar.